Evaluacion de desempeño

Es un documento utilizado por las empresas para medir y analizar el rendimiento de un empleado en su puesto de trabajo durante un período determinado. Su objetivo es comparar el desempeño real del trabajador con los estándares y expectativas de la organización.

¿Para qué sirve?

  • Medir el rendimiento laboral: Permite evaluar el cumplimiento de objetivos, productividad y calidad del trabajo del empleado.
  • Identificar fortalezas y áreas de mejora: Ayuda a reconocer habilidades destacadas y detectar oportunidades de capacitación o desarrollo.
  • Tomar decisiones estratégicas: Facilita decisiones sobre ascensos, incrementos salariales, reubicaciones o incluso desvinculación del trabajador.
  • Motivar y desarrollar al empleado: Proporciona retroalimentación que impulsa el crecimiento profesional y la alineación con los valores y metas de la empresa.
  • Cumplir con requisitos legales y normativos: En algunos sectores, la evaluación de desempeño es clave para evitar conflictos laborales y garantizar condiciones justas de trabajo.

¿Qué debe incluir? Datos del empleado: Nombre, cargo, departamento, fecha de evaluación. Criterios de evaluación: Habilidades técnicas, trabajo en equipo, liderazgo, puntualidad, cumplimiento de metas, entre otros. Escala de calificación: Puntuaciones o niveles de desempeño (Ej.: Excelente, Bueno, Regular, Deficiente). Comentarios del evaluador: Observaciones sobre el desempeño del empleado. Plan de acción: Recomendaciones para mejorar el desempeño y plan de desarrollo. Firma del evaluador y del empleado: Para dejar constancia de la evaluación.

Este formato es fundamental para mejorar la gestión del talento humano, garantizar la eficiencia organizacional y fomentar un ambiente de trabajo productivo

Detalles del Documento

Categoría: recursos_humanos

Precio: $9,900.00