Solicitud de audiencia de conciliación para fijación de cuota alimentaria
Una Solicitud de conciliación de cuota de alimentos en Colombia es un trámite legal que presenta uno de los padres (o el representante legal del menor) ante un centro de conciliación, comisaría de familia, defensoría del pueblo o ICBF, con el fin de llegar a un acuerdo voluntario sobre el monto, forma y periodicidad de la cuota alimentaria que debe recibir un menor de edad u otra persona con derecho a alimentos.
¿Cuándo se usa? Se usa cuando: Los padres del menor están separados o no conviven. Se desea evitar un proceso judicial y resolver la situación de forma más rápida y amigable. Uno de los padres no está cumpliendo con su obligación alimentaria. Se quiere establecer formalmente un acuerdo sobre alimentos, sin acudir directamente a un juez.
¿Para qué sirve? Para garantizar el derecho a alimentos del menor o persona beneficiaria. Para que las partes puedan acordar voluntariamente el valor y condiciones de la cuota. Para que el acuerdo quede por escrito y tenga efectos legales, como si fuera una sentencia. Para usar el acuerdo como base para exigir cumplimiento en caso de incumplimiento (incluso iniciar procesos de embargo o cobro judicial).
La solicitud puede ser presentada por el padre o madre que tiene la custodia del menor, o por un apoderado. Si se logra acuerdo, se firma un acta de conciliación con fuerza ejecutiva. Si no hay acuerdo, el conciliador emite una constancia para acudir a un juez de familia.
Detalles del Documento
Categoría: personal
Precio: $16,000.00