Acuerdo de custodia visitas y alimentos
Es un pacto entre los padres de un menor de edad en el que se establecen de manera voluntaria y conjunta las condiciones relacionadas con:
1. Custodia del menor: quién se encargará del cuidado y crianza cotidiana.
2. Régimen de visitas: cómo, cuándo y con qué frecuencia el padre o madre que no tiene la custodia podrá compartir tiempo con el hijo.
3. Cuota alimentaria: cuánto dinero y en qué forma se cubrirán los gastos del niño (alimentación, educación, salud, vestuario, recreación, etc.).
¿Para qué sirve? Garantiza los derechos del niño o niña a tener contacto con ambos padres y a recibir una adecuada manutención.
Permite una resolución amigable y extrajudicial de posibles conflictos entre los padres.
Evita procesos judiciales largos y costosos si hay consenso.
Sirve como documento legalmente vinculante, si es aprobado por autoridad competente.
¿Cómo se usa o formaliza? Acuerdo privado: Los padres se ponen de acuerdo sobre los términos. Este documento debe contener detalles claros de custodia, visitas y alimentos.
Autenticación (opcional): Puede autenticarse ante notario para mayor validez, aunque no es obligatorio.
Aprobación ante Comisaría de Familia o Defensoría del Pueblo: Si hay menores de edad, se debe presentar el acuerdo ante la Comisaría de Familia o el ICBF para su revisión y aprobación.
Estas entidades verifican que se garantice el interés superior del menor.
Homologación judicial (si es necesario): Si alguna de las partes no cumple el acuerdo, puede pedirse su ejecución ante un juez de familia.
Detalles del Documento
Categoría: personal
Precio: $25,000.00