Reglamento de Higiene y seguridad
El Reglamento de Higiene y Seguridad es un documento interno obligatorio en las empresas que tengan a su servicio diez o más trabajadores permanentes (CST, ARTÍCULO 349).que establece normas, procedimientos y medidas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en el ambiente laboral. Este reglamento se basa en la normativa legal vigente en cada país y busca prevenir accidentes y enfermedades laborales.
¿Para qué sirve? Proteger la salud y seguridad de los trabajadores: Establece medidas para minimizar riesgos en el trabajo. Cumplir con la legislación laboral: En Colombia, por ejemplo, está regulado por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Prevenir accidentes y enfermedades laborales: Reduce la probabilidad de incidentes en el lugar de trabajo. Definir responsabilidades: Especifica las obligaciones de empleadores y empleados en materia de seguridad. Facilitar auditorías y supervisión: Sirve como referencia para inspecciones de las autoridades competentes.
Requisitos formales.
- El reglamento debe contener disposiciones normativas básicas sobre los siguientes puntos: Protección e higiene personal de los trabajadores; Prevención de accidentes y enfermedades; Servicios médicos y sanidad del establecimiento; Normas especiales sobre la industria de que se trate (CST, ARTÍCULO 350).
- Una vez aprobado el reglamento, el patrono debe fijarlo en dos lugares visibles del lugar de trabajo (CST, ARTÍCULO 351).
Para su correcta utilización deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
- El reglamento debe ser elaborado en original y copias con firma autógrafa del representante legal.
- Para presentarlo debe anexar:
- Oficio remisorio de presentación, elaborado a máquina en original y copia.
- Certificado actualizado de existencia y representación legal de la empresa expedido por la entidad competente.
- Comprobante del registro de comité de medicina, higiene y seguridad industrial efectuado ante las dependencias del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Este reglamento es un requisito fundamental para garantizar un ambiente de trabajo seguro y en cumplimiento con las normas laborales. Requiere para su vigencia la aprobación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, división de salud ocupacional, a más tardar dentro de los tres meses siguientes a la iniciación de labores, si se trata de un nuevo establecimiento (CST, ARTÍCULO 349).
Detalles del Documento
Categoría: negocios
Precio: $59,000.00