Terminos y condiciones

Es un documento legal que establece las reglas de uso de un producto, servicio o plataforma (física o digital). Es un contrato de adhesión que el usuario acepta al interactuar con tu negocio: comprar, registrarse, navegar tu página, descargar contenido, contratar servicios, etc. Se le conoce también como Términos de uso, Condiciones del servicio o Términos legales.

Sirve para:

  • Definir los derechos y deberes de las partes (empresa y usuario o cliente).
  • Prevenir malentendidos o conflictos legales.
  • Establecer límites de responsabilidad (por ejemplo, si algo sale mal con el servicio).
  • Regular el uso de la plataforma, contenidos, pagos, devoluciones, propiedad intelectual, etc.
  • Cumplir con requisitos legales (especialmente si ofreces servicios digitales o recolección de datos).

¿Cuándo se usan? Los Términos y Condiciones se deben usar siempre que ofrezcas bienes o servicios, especialmente si hay interacción por medios digitales. Algunos ejemplos: Comercio electrónico (tiendas online) Para explicar formas de pago, envíos, cambios, garantías, etc.

Aplicaciones o plataformas digitales

  • Para establecer reglas de uso, prohibiciones, licencias, etc.
  • Servicios profesionales en línea
  • Para aclarar qué incluye el servicio, cómo se presta, tiempos, devoluciones, etc.
  • Recolección de datos personales
  • Deben complementar la Política de Tratamiento de Datos y avisar si hay cookies o seguimiento.

Afiliaciones, membresías, suscripciones Para definir la duración, renovaciones, pagos recurrentes y condiciones de cancelación.

¿Qué deben contener?

  • Identificación del proveedor (tu empresa).
  • Objeto del servicio o producto.
  • Requisitos para el uso (edad mínima, país, etc.).
  • Condiciones de pago, envío, garantía o acceso.
  • Limitaciones de responsabilidad.
  • Derechos de propiedad intelectual
  • Prohibiciones para el usuario (uso indebido, hackeo, etc.).
  • Política de devoluciones, cancelaciones o cambios.
  • Ley aplicable y jurisdicción en caso de conflictos.
  • Aceptación del usuario (marcando check o continuando el uso).

Ejemplo práctico: Si tienes una plataforma para crear documentos legales, tus Términos y Condiciones pueden establecer:

  • Que el contenido no constituye asesoría jurídica personalizada.
  • Que el usuario es responsable de revisar y adaptar los documentos.
  • Que el servicio tiene límites de soporte legal.
  • Que no garantizas resultados legales específicos.
  • Que no te haces responsable por mal uso de los documentos descargados.

Detalles del Documento

Categoría: negocios

Precio: $99,000.00